No hay Banda

Blog de hallazgos

Mi foto
Te lo dice Kaspar:
Ver todo mi perfil

Salvo de la destrucción:

  • Atención: ¡Plonéese, plonéese!
  • Blog de Po Poy
  • Buhardilla de Agustín Gálvez
  • Ch. Delaire, en bici a Samarcanda
  • El Otro Ilustre Colegio Oficial de Pataphysica de Valencia
  • Enciclopèdia de Barcelona
  • Extrarradiografías. Blog de Jordi bernal
  • Fotolog de Lucía Kilométrica!
  • Fractal. B. Institute-FBI
  • Gabinete de Crisis
  • HABLEMOS DE MÍ* Blog Paco Alcázar
  • Literatura y libres
  • Lucas Quejido
  • LUGAR FOTOGRÁFICO DE JESÚS SEVILLA
  • Magnus Valor. Gota a gota
  • Marc Jiménez Buzzi
  • Martí Cormand
  • Mediodía del Matarife
  • MEET RAMÍREZ- myspace de Delfín
  • Neokinok TV
  • NO TAN CLARAS LAS LÍNEAS, blog de Ch. Delaire
  • Papel Continuo
  • PINITOS DE LUCÍA COCO PINO
  • plus ultra
  • Shakespearean Insulter
  • Todo esto me cansa
  • two rufins for today
  • ubu web
  • UN MINUTO DE MAR* Blog de EVA F.M. Diseño gráfico y fotografía
  • Vudú tv
  • ZURDOS ZURDOS ZURDOS* Fotolog de MENSONGE DE VRAI
  • ¿Lautremont o Sade?
  • Ámbar y Spunk

SERENDIP* "Salir de casa siempre es iniciar una aventura en la que puede producirse un encuentro inesperado, una escena insólita, una experiencia inolvidable, una revelación imprevista, el hallazgo de un objeto prodigioso. Para designar ese tipo de fenómenos, tal y como eran percibidos por los antropólogos de la Escuela de Chicago, Ulf Hannerz emplea un término acuñado por el escritor Horace Walpole (s. XVIII) a partir de su feliz encuentro con un cuento de hadas, Los tres príncipes de Serendip, cuyos personajes tenían el don de hacer precisamente descubrimientos felices e inesperados: la serendipity, hallazgo casual de algo maravilloso que no se andaba buscando."El animal público, MANUEL DELGADO ------"...se trata de hechos que, aunque hubiera que considerarlos como meras constataciones, siempre aparentan ser una señal, sin que pueda decirse con precisión qué señal, que me hacen descubrir inverosímiles complicidades en plena soledad, que me convencen, cada vez que creo que sólo yo manejo el timón del barco, de que soy un iluso."Nadja, ANDRÉ BRETON

Archivo del blog

  • ►  2012 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2011 (1)
    • ▼  agosto (1)
      • Deborah, trombón y pescado
  • ►  2010 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2008 (48)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (3)
  • ►  2007 (53)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2006 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)

lunes, agosto 08, 2011

Deborah, trombón y pescado



Retrato de Ch. Delaire.
Publicado por Te lo dice Kaspar: en 2:50 p. m. 2 comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)